viernes, julio 4, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Biodiversidad

Misiones celebra el Día Provincial del Árbol con el lanzamiento de la tercera edición de “Barrios más verdes” en Posadas

Cada año, el 1° de julio, Misiones conmemora el Día Provincial del Árbol, una fecha destinada a reafirmar la importancia del cuidado del patrimonio arbóreo para la calidad ambiental y la vida de sus habitantes. En este marco, la ciudad de Posadas lanzó oficialmente la tercera edición del programa “Barrios más verdes”, una iniciativa municipal que promueve la forestación de espacios públicos urbanos con la participación activa de los vecinos y referentes barriales.

Campo Ramón lanza Áreas Naturales Privadas Protegidas Municipales: un modelo local de conservación activa en Misiones

Con fuerte respaldo provincial, el municipio misionero de Campo Ramón oficializó la creación de las “Áreas Naturales Privadas Protegidas Municipales” (ANPPM), una herramienta de...

CAF impulsa programa en Misiones para conservar la Selva Misionera y proteger el 52% de la biodiversidad argentina

La provincia de Misiones avanza en el programa de conservación respaldado por CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–. La iniciativa, considerada una operación 100% verde, apunta a proteger el ecosistema más biodiverso del país mediante infraestructura, fortalecimiento institucional y participación comunitaria.

El yaguareté: conservarlo es proteger la vida en la selva misionera

El yaguareté, el felino más grande de América y símbolo indiscutido de la selva misionera, el Gran Chaco y las yungas, es mucho más que una especie amenazada. Es un emblema de nuestra biodiversidad, parte del patrimonio natural y cultural argentino, y un indicador clave del estado de salud de los ecosistemas que habitamos.

El monitoreo binacional revela una leve disminución en la población de yaguaretés

Un nuevo relevamiento binacional sobre la población del yaguareté en la Selva Misionera encendió señales de alerta entre conservacionistas, autoridades y científicos: quedan entre 64 y 110 ejemplares, con una media estimada de 84. Aunque el dato representa apenas una disminución respecto al relevamiento anterior, rompe una racha sostenida de crecimiento y estabilidad y confirma que la especie continúa en una situación de vulnerabilidad

Observación de aves en Misiones: jornada ambiental en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador promueve la conservación y la biodiversidad

La provincia de Misiones continúa consolidando su liderazgo en políticas públicas orientadas a la conservación del ambiente y la promoción del vínculo entre la ciudadanía y la biodiversidad. En este marco, el pasado sábado se llevó a cabo una significativa actividad en el flamante Paisaje Protegido Arroyo Cazador, en el municipio de San Ignacio: una jornada de observación de aves y plantación de especies nativas, organizada por el Club de Observadores de Aves (COA) Tangará y Aves Argentinas. El evento contó con la participación de autoridades del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, guardaparques, organizaciones ambientales y representantes de la comunidad local.

El rol clave de las polillas en la polinización y conservación ecológica nocturna

Durante siglos, el papel de los polinizadores se ha centrado casi exclusivamente en las abejas, especialmente las diurnas, como las principales responsables de la fertilización de plantas y flores. Sin embargo, una reciente investigación está poniendo en evidencia la importancia crucial de otros protagonistas, mucho menos conocidos y visibles para el ojo humano: las polillas nocturnas.

Gobernador de Misiones celebra captura y monitoreo satelital de los yaguaretés en la selva misionera

El gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró el exitoso operativo de captura y monitoreo satelital de dos ejemplares de yaguareté, que se llevó a cabo en la selva misionera. Los protagonistas de esta importante acción fueron una hembra adulta, denominada Pará, y su cachorro, llamado Gaucho, quienes fueron asistidos por equipos técnicos y veterinarios especializados. La intervención tiene como objetivo principal fortalecer las estrategias de conservación de esta emblemática especie, considerada en peligro crítico de extinción, que forma parte del patrimonio natural de Misiones y de toda la región del Gran Chaco y la Selva Paranaense.

Misiones refuerza la conservación del yaguareté con tecnología satelital en Puerto Península

En un operativo nocturno cargado de ciencia, estrategia y compromiso por la biodiversidad, dos yaguaretés silvestres fueron capturados en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, al norte de Misiones. Se trata de una hembra adulta, llamada Pará, y su cría macho, bautizado Gaucho, a quienes les fueron colocados collares satelitales con el objetivo de monitorear sus desplazamientos y fortalecer los planes de conservación de esta especie emblemática, que lucha por sobrevivir en los últimos fragmentos de selva paranaense del país

Guardianes de la Selva: Sergio Moya, el influencer que retrata la biodiversidad misionera y su histórico encuentro con un yaguareté en el río Urugua-í

En los rincones más densos de la selva misionera, donde la humedad y la biodiversidad se entrelazan como raíces de un mismo ecosistema, Sergio...

Latest news

- Advertisement -spot_img