En un contexto mundial de urgencia climática y creciente valorización de los recursos naturales como activos estratégicos, la provincia de Misiones dio un paso firme en su apuesta por la gestión sostenible de sus bosques nativos. Este martes, en la localidad de San Vicente, el Comité de la Cuenca Forestal Yabotí celebró una reunión clave para avanzar en los lineamientos de trabajo que permitirán acceder a los fondos del Programa REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques).
En una iniciativa sin precedentes por su escala e impacto potencial, el Gobierno de Brasil llevó a cabo la subasta de 453 mil hectáreas de bosque nativo, ubicadas en la región amazónica, bajo el objetivo de implementar un modelo de “gestión forestal sostenible”. La concesión, que tendrá una vigencia de 37 años, fue otorgada a través de un proceso público y competitivo en la Bolsa de Valores de São Paulo (B3), y representa uno de los mayores proyectos de su tipo en América Latina.
Durante cuatro jornadas consecutivas, del 23 al 26 de abril, los guardaparques del Ministerio de Ecología de Misiones desplegaron un operativo intensivo de vigilancia...
Las organizaciones expresaron su profunda preocupación ante el tratamiento del proyecto de ley 1861/2024 en la Legislatura de la provincia de Chaco, previsto en la legislatura el miércoles 23 de abril.
El Gobierno nacional formalizó la asignación de $31.327.182.741,12 a las asociaciones de Bomberos Voluntarios del país. La medida quedó oficializada mediante la Resolución 272/2025...
Según datos proporcionados por el Ministerio de Ecología, la provincia de Misiones registró una disminución en la pérdida de bosques nativos durante el 2024....
El pasado sábado se llevó a cabo un operativo en el Parque Provincial Urugua-í tras nuevas denuncias de presunto apeo ilegal. Este operativo permitió...