Google publicó recientemente datos sobre el impacto ambiental asociado al uso de Gemini, su modelo de inteligencia artificial conversacional. El informe detalla el consumo de energía, las emisiones de carbono y el gasto de agua vinculados a las interacciones promedio con el chatbot, poniendo en cifras concretas una discusión cada vez más presente: la huella ambiental de la inteligencia artificial.
La Secretaría de Estado de Cambio Climático y la Fundación Química Argentina lanzan un curso de especialización en Peritaje Ambiental. La formación inicia el 9 de mayo y busca capacitar profesionales para intervenir en la protección y gestión jurídica del ambiente.
Durante las festividades, el consumo tiende a acelerarse con regalos y reuniones, generando un impacto aún mayor en el medio ambiente. Sin embargo, celebrar...
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial compartieron los resultados del proyecto "Evaluación de Huellas Ambientales mediante el enfoque de Análisis de Ciclo de...
Desde la Fundación Vida Silvestre Argentina, una organización dedicada a la conservación de la biodiversidad y la promoción de prácticas sostenibles, se emitió una...