jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Ecología denunció la extracción selectiva de madera en el Parque provincial Urugua-í

Más Leídas

El pasado sábado se llevó a cabo un operativo en el Parque Provincial Urugua-í tras nuevas denuncias de presunto apeo ilegal. Este operativo permitió constatar la veracidad del hecho y se logró identificar más de 22 especies arbóreas extraídas que derivó en una denuncia formal por parte del Ministerio de Ecología. Por otro lado, se pudo desestimar una denuncia similar en el Parque Provincial Esmeralda.


En este marco, el titular de la cartera de Ecología, Martín Recamán, brindó detalles sobre las acciones llevadas a cabo y el trabajo que el Ministerio realiza para combatir esta problemática. Además, destacó el mayor involucramiento de la ciudadanía en la denuncia de estas prácticas, lo que se traduce en una mayor efectividad en las intervenciones.

En ese sentido explicó que este operativo fue una respuesta a denuncias vinculadas al apeo ilegal en el Parque Urugua-í. “Producto de lo que sucedió en Piñalito, llevó a que llegaran denuncias de situaciones en otros parques”, señaló. A partir de estas denuncias, se conformó una comisión integrada por guardaparques, personal de Control Forestal y la Policía Ambiental

Cabe recordar que semanas atrás el propietario de un aserradero de San Pedro fue detenido por el robo de madera nativa ocurrido en el Parque Provincial Piñalito. Durante la inspección, los agentes forestales contabilizaron un total de 70 rollos de madera sin marcas de martillo, 41 rollos con marcas y 2 metros cúbicos de madera aserrada. Además, se tomaron muestras de uno de los troncos para cotejarlas con los restos de árboles extraídos ilegalmente en el parque provincial. Tras la relevancia que tomó este hecho las denuncias se incrementaron.

“La presencia de la policía fue crucial para garantizar la seguridad durante el operativo, especialmente al tratarse de zonas lindantes con propiedades privadas”, sostuvo el ministro quien detalló que, durante la inspección, se halló un raleo selectivo de especies arbóreas en el parque, una situación diferente a la registrada en Piñalito, donde se había detectado una extracción masiva de monte nativo. En el caso de Urugua-í, se encontraron árboles extraídos de manera selectiva y en distintos períodos, muchos de ellos con más de un año de haber sido cortados.

Desestiman denuncia de apeo en el Parque provincial Esmeralda

Por otro lado, en el Parque provincial Esmeralda, otra denuncia fue rápidamente investigada por guardaparques, quienes descartaron la presencia de apeo ilegal.

Luego de un exhaustivo relevamiento en el terreno, las autoridades confirmaron que no se detectaron extracciones ilegales dentro del parque. Además no había evidencia de árboles talados ni indicios que apuntaran a actividades irregulares recientes. Este resultado permitió descartar la denuncia.

En tanto, en el Parque Urugua-í, según el informe técnico, parte de los troncos extraídos estaban localizados en una zona lindante y algunas dentro del predio. “Se verificó que estos troncos estaban vinculados a los lugares de extracción dentro del parque”, indicó Recamán. Como resultado, se identificaron 22 especies arbóreas extraídas y se realizó una denuncia formal. Si bien ninguna de las especies estaba catalogada como monumento provincial, el acto constituye un delito al tratarse de un parque protegido.

Asimismo, confirmó que se identificaron sospechosos y que los datos recopilados fueron aportados a la Justicia para avanzar con las sanciones correspondientes. “Esto es un delito que debe ser sancionado por la justicia. Identificamos troncos en propiedades vecinas y esto fue denunciado para que se investigue y se actúe en consecuencia”, aseguró el ministro.

En cuanto a las sanciones, Recamán mencionó que el Ministerio de Ecología iniciará un sumario paralelo a la investigación judicial. “Primero hay que identificar al culpable. Luego se determinarán las sanciones en función de los resultados de la investigación”, detalló.

Uno de los aspectos destacados por el ministro fue el aumento en las denuncias ciudadanas tras el caso de Piñalito. “Lo sucedido despertó mucha colaboración y participación de los vecinos. Estas denuncias son esenciales para detectar actividades ilegales en lugares de difícil acceso”, subrayó.

La ubicación remota de muchas áreas protegidas, como en el caso del Parque Urugua-í, dificulta los controles regulares. “Los guardaparques dependen en gran medida de la colaboración de los vecinos para alertar sobre situaciones sospechosas”, explicó. Además, los avances tecnológicos, como el uso de mapas satelitales, son claves para identificar puntos de extracción.

El apeo ilegal no es un fenómeno nuevo, pero según Recamán, factores económicos recientes exacerbaron la situación. “Estamos viendo un incremento en el robo de madera, tanto en propiedades privadas como en parques protegidos. Esto está vinculado al contexto económico y representa un gran desafío”, indicó. Además, alertó sobre el aumento de ocupaciones irregulares y la extracción de bosque nativo para asentamientos ilegales.

Sin embargo, también hubo noticias positivas. Recamán señaló que en 2024 hubo una disminución en la pérdida de bosque nativo en la provincia en comparación con años anteriores. Aunque el promedio de pérdida anual ronda las 5.000 hectáreas, el último año mostró valores por debajo de este promedio.

Cómo denunciar el apeo ilegal

 

Recamán destacó la importancia de las denuncias ciudadanas y detalló los pasos para realizarlas. “Es fundamental que las denuncias incluyan coordenadas precisas para facilitar la localización y verificación”, explicó. Las denuncias pueden realizarse a través del 911, ya que el Ministerio de Ecología trabaja en estrecha colaboración con la Policía ambiental y otros organismos.

“Este es un desafío que requiere la participación de todos. Necesitamos la colaboración activa de la sociedad para combatir el apeo ilegal y preservar nuestros recursos naturales”, concluyó.

Apeo ilegal en el Parque Piñalito: incautan más de 100 rollos de madera nativa y detienen al dueño de aserradero

spot_img

Temas relacionados

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img