En un hecho histórico para la región, Misiones presentó oficialmente el primer seguro contra daños ocasionados por el yaguareté, una medida innovadora que busca equilibrar la producción agropecuaria con la preservación de esta especie en peligro de extinción, símbolo de la Selva Paranaense.
El lanzamiento se llevó a cabo este martes en la Casa de Gobierno, con la coordinación del Ministerio del Agro y la Producción, encabezado por el ministro Facundo López Sartori, y la participación de destacados representantes del sector ambiental, productivo y empresarial.
Entre los presentes estuvieron el Dr. Marcelo Adrián Borré, coordinador asociado de Proyectos de Seguros Inclusivos y Transferencia de Riesgo del Fondo de Resiliencia (IRFF) del PNUD; Juan Carlos Lucio Godoy, presidente de Río Uruguay Seguros; Facundo Ringa, subsecretario de Ecología de la Provincia; y el Dr. Emanuel Grassi, director ejecutivo del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).
Durante el acto, se resaltó el carácter pionero de esta iniciativa, que no solo ofrece respaldo económico a los productores afectados por depredaciones, sino que también fortalece la estrategia de conservación de la fauna nativa, integrando protección ambiental y producción sostenible.
«Con este seguro, damos un paso concreto para cuidar a nuestros productores sin dejar de proteger al yaguareté, que forma parte de la esencia misionera y de nuestro patrimonio natural», afirmó el ministro López Sartori.
La propuesta es fruto de la colaboración entre el Gobierno de Misiones, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el sector privado, consolidando un modelo de gestión que conjuga innovación, compromiso social y responsabilidad ambiental.
Este seguro constituye un hito en la región, sentando las bases de un desarrollo rural que reconoce y preserva el valor de todas las formas de vida.