El pasado miércoles 23 de abril, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) fue escenario de un nuevo encuentro de la Mesa de la Funga Misionera, un espacio de articulación entre el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Educación de Misiones, el Consejo General de Educación (CGE) y el Instituto de Biotecnología Misiones (InBioMis).
Esta iniciativa busca integrar el estudio del reino fungi en la educación formal de todos los niveles en la provincia, y al mismo tiempo promover el cultivo de hongos comestibles como una alternativa de desarrollo productivo.
Durante la jornada, el equipo del IMiBio presentó los avances de distintos proyectos de investigación y promoción relacionados con la producción, recolección, procesamiento, comercialización y consumo de hongos comestibles locales.
El director ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi, junto a la ingeniera en alimentos Paula Álvarez y la bióloga Florencia Restelli, detallaron las acciones llevadas adelante desde 2019 en el marco de los proyectos de «Promoción del cultivo de Pleurotus ostreatus y recolección de hongos comestibles», destacando las capacitaciones teórico-prácticas realizadas en toda la provincia.
Además, expusieron las experiencias de asesoramiento y acompañamiento a emprendedores de San Pedro que apuestan al cultivo y recolección de hongos como fuente de producción sostenible.
Aunque los hongos representan un componente esencial de la biodiversidad misionera, su estudio y valorización han sido limitados hasta ahora. Por ello, esta propuesta interinstitucional marca un paso importante para descubrir, aprovechar y proteger la riqueza del reino fungi en la Tierra Roja.