jueves, enero 23, 2025
spot_img

La biodiversidad misionera cuenta con casi 22 mil especies registradas

Más Leídas

En la jornada del pasado sábado, se llevó a cabo la presentación oficial del informe elaborado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), que resume los resultados obtenidos tras la I Mesa Técnica de la Biodiversidad Misionera. El encuentro, que reunió a más de 60 científicos y técnicos de distintas áreas, actualizó los números sobre la flora, fauna, hongos y microorganismos que habitan la provincia.


A través de este informe, se registraron 21.940 especies distribuidas entre aves, mamíferos, anfibios, reptiles, plantas, hongos, bacterias, invertebrados y peces, reflejando la vasta diversidad biológica de Misiones.

El evento, presidido por la presidenta del IMiBio, Viviana Rovira, contó con la participación de figuras clave del ámbito político y académico. Estuvieron presentes el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM, Dardo Martí; la rectora de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), Ana María Teresita Foth; y la diputada Provincial Astrid Baetke, entre otros funcionarios y referentes del sector.

Conferencia sobre biodiversidad

En su intervención, Rovira destacó la importancia de la biodiversidad para la provincia y llamó a la acción conjunta entre todos los organismos provinciales para preservar estos recursos naturales. “Los misioneros no tenemos litio, no tenemos cobre, no tenemos petróleo, pero tenemos biodiversidad y aire puro, que es lo esencial para la vida. Somos la Capital Nacional de la Biodiversidad. Por eso debemos hacer programas en conjunto entre todos los organismos provinciales para preservar la abundancia de lo que tenemos”, afirmó.

El informe elaborado en la Mesa Técnica constituye una herramienta clave para la comunicación, la educación, la innovación y la gestión política, invitando a la comunidad a apropiarse de estos datos para promover una mayor conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y su protección.

Misiones se consolida como referente en producción orgánica y sostenibilidad en Argentina

spot_img

Temas relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img