Durante la Feria de Turismo de Misiones 2023, un evento que mostró las propuestas turísticas que la provincia tiene preparadas para la temporada 2024 el ecoturismo,fue una de las novedades que gana terreno en la provincia.
Alejandro Sommer, director de Promoción y Desarrollo de Oferta Turistica manifestó que se busca poner en valor la rica biodiversidad de la selva misionera de una manera sustentable y sostenible. En ese sentido destacó la importancia de minimizar el impacto ambiental mientras se promocionan los productos de la región, incluyendo una categoría peculiar: el «entomoturismo», que se enfoca en la observación de insectos como una experiencia única.
Asimismo el funcionario destacó la conexión entre el astroturismo y la fauna nativa, en ese sentido señaló que observando los habitantes nocturnos de la selva misionera, se puede comprender mejor la vida silvestre local. Además, se resaltó la importancia de incorporar el astroturismo en las distintas localidades de la provincia, creando una red que va más allá de Posadas.
El «Camino de las Estrellas» fue presentado como uno de los productos principales del astroturismo en Misiones. Este proyecto busca segmentar la provincia según sus características astronómicas, ofreciendo experiencias únicas en diferentes zonas geográficas.
Las observaciones astronómicas en el Observatorio de Misiones y en la Asociación Astronómica de Capioví se mencionaron como actividades destacadas, junto con el Paseo de la Luna en Cataratas y Cielo Guaraní en el Parque Salto Encantado. Los relatos del cielo misionero, combinados con diversas apreciaciones, generan una oferta que atrae tanto a los conocedores como a los que buscan experiencias más desconocidas.
El enfoque en la conexión con las comunidades guaraníes, emprendimientos locales y clubes de observadores de aves subraya el deseo de ofrecer una experiencia auténtica y sostenible. La idea es reconectar a las personas con la naturaleza, generando un ambiente de reconexión y encuentro con lo natural.
La Feria de Turismo de Misiones 2023 no solo reveló la riqueza natural de la provincia, sino también su compromiso con un turismo sostenible y experiencial. Misiones se presenta como un destino que va más allá de los lugares conocidos, invitando a los visitantes a explorar su cielo, su selva y su cultura de una manera única.
“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo”
La cita para esta experiencia única que combina turismo, naturaleza y cosmovisión guaraní, es para este sábado 16 de diciembre, de 19 hs. a 23 hs., en el Parque Salto Encantado.
“Cielo Guaraní – Cena de Astroturismo” se llama la iniciativa que se enmarca en una modalidad asociada al turismo de naturaleza en la Ruta Natural Argentina y se reconoce como actividad lúdico científica que busca poner en valor los recursos naturales y culturales vinculados a la conservación de paisajes y patrimonios en el ámbito de la astronomía. Además, se podrá conocer cómo la Nación Mbya proyecta su mundo, contemplando el espacio profundo y observando el paisaje nocturno.
Es importante resaltar, también, que su práctica contribuye a la actividad recreativa, en relación al cosmos, los fenómenos astronómicos y las maneras de comprenderlos.
El evento tiene cupos limitados y un valor de $11.300 por persona que incluye: ingreso al Parque, entrada degustación, observación astronómica con cosmovisión guaraní, plato principal y postre (no incluye bebidas).
Es una actividad apta solo para mayores de 12 años y se recomienda asistir con ropa cómoda, campera, zapato cerrado y repelente.
Las reservas se pueden realizar por WhatsApp al +54 9 3755 500540.