La provincia de Misiones avanza en el programa de conservación respaldado por CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–. La iniciativa, considerada una operación 100% verde, apunta a proteger el ecosistema más biodiverso del país mediante infraestructura, fortalecimiento institucional y participación comunitaria.
El yaguareté, el felino más grande de América y símbolo indiscutido de la selva misionera, el Gran Chaco y las yungas, es mucho más que una especie amenazada. Es un emblema de nuestra biodiversidad, parte del patrimonio natural y cultural argentino, y un indicador clave del estado de salud de los ecosistemas que habitamos.
Misiones se proyecta al mundo como un faro de diseño sustentable, biodiversidad e innovación con identidad. El próximo 3 de junio, la ciudad de Posadas será sede de la 1ra Muestra de Biodiversidad + Diseño, un evento inédito organizado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) en colaboración con la reconocida embajadora cultural y productora creativa Miuki Madelaire.
En un emotivo y multitudinario encuentro, más de 500 personas participaron este fin de semana del festival “Somos la Selva”, una propuesta cultural, educativa y ambiental organizada por Fundación Vida Silvestre Argentina con el acompañamiento de la Municipalidad de San Pedro y la activa participación de diversas organizaciones locales
La deforestación a nivel global aumento 4% en 2022, alcanzando 6,6 millones de hectáreas. Este dato revelador contradice el compromiso mundial establecido en la...
Nimble Giant es una empresa argentina que desarrolla videojuegos desde hace 20 años y que ahora busca comprometerse con la preservación del medio ambiente,...