En una acción concreta para fortalecer la conservación de la biodiversidad y fomentar la educación ambiental desde las áreas protegidas, la Fundación Vida Silvestre Argentina entregó recientemente un conjunto de materiales pedagógicos a guardaparques de diferentes zonas de Misiones. Esta iniciativa, alineada con el compromiso institucional de promover el cuidado del ambiente, busca potenciar el rol educativo de quienes resguardan cotidianamente la selva misionera.
En Misiones, la Fundación Vida Silvestre Argentina, junto a comunidades rurales, lleva adelante desde hace más de quince años un gran proceso de restauración ecológica que ya logró plantar más de 200.000 árboles nativos y recuperar más de 600 hectáreas de selva.
La contaminación por residuos plásticos continúa siendo el principal problema ambiental en la costa atlántica bonaerense, según los resultados del último Censo Provincial de...
La Fundación Vida Silvestre Argentina entregó recomendaciones a más de 15 empresas de turismo, dos cooperativas de transporte de Foz do Iguaçú, una empresa...
Más de 20 organizaciones de la sociedad civil emitieron un comunicado de preocupación por las inconsistencias legales, técnicas y procedimentales detectadas en las recientes...
Este domingo, la costanera de Eldorado se llenó de color y alegría para conmemorar el Día Internacional y Provincial del Yaguareté, una fecha especial...
La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones declaró de "Interés Provincial" al proyecto "Restaurando la selva misionera para las personas y la naturaleza",...