sábado, agosto 30, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Fauna silvestre

Sami, el nuevo yaguareté registrado en la Reserva Urugua-í: un símbolo de esperanza para la Selva Misionera

La Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, ubicada en el corazón de la selva misionera, sumó recientemente un nuevo registro que reafirma la importancia de sus esfuerzos de conservación. Las cámaras trampa instaladas en esta área protegida captaron la presencia de un yaguareté, especie emblemática de la región y en peligro crítico de extinción en Argentina. Este hallazgo constituye un hito para la conservación del Bosque Atlántico y fortalece la idea de que la protección y restauración de los ambientes naturales siguen dando frutos.

Chalak: el noveno yaguareté del Gran Chaco ya tiene nombre

El noveno yaguareté registrado en uno de los corredores de conservación de la provincia de Formosa, convocó a más de 1700 personas para elegir su nombre. Chalak, que significa coraje en lengua qom, fue el más votado

Ocelote atropellado en la Ruta 12: una nueva víctima de la fauna silvestre en Misiones

En la mañana del jueves, alrededor de las 7:30, se reportó un nuevo incidente que enluta a la biodiversidad de la provincia de Misiones. A la altura del kilómetro 1626 de la Ruta Nacional Nº 12, en inmediaciones del Parque Provincial Puerto Península, guardaparques fueron alertados sobre la presencia de un felino sin vida al costado de la calzada. La información fue brindada por dos choferes de camión que transitaban por la zona y que, al divisar el cuerpo del animal, dieron aviso inmediato a las autoridades del área protegida.

Misiones construye el primer hospital veterinario con atención a fauna silvestre para combatir el abandono animal y proteger la biodiversidad

En la localidad de Salto Encantado, Misiones, la organización OHANA está construyendo un hospital veterinario de alta complejidad que integrará atención médica, conservación de especies nativas, formación profesional y compromiso comunitario. Esta iniciativa no solo aborda una necesidad sanitaria urgente, sino que redefine el vínculo entre el bienestar animal y la salud ambiental.

Misiones celebra la liberación de tres yaguarundíes rehabilitados: un compromiso con la biodiversidad y la educación ambiental

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de las políticas de conservación de la biodiversidad, la provincia de Misiones protagonizó una emotiva jornada de liberación de fauna silvestre: tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), una especie nativa de los ecosistemas del norte argentino, fueron devueltos a su entorno natural tras un largo y delicado proceso de recuperación. El evento, que tuvo lugar en la localidad de Candelaria, fue encabezado por autoridades del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, personal técnico, estudiantes y guardaparques.

Rescatan y liberan a un margay en Misiones: el felino silvestre apareció en zona urbana de Colonia Primavera

Guardaparques del Parque Provincial Araucaria protagonizaron el rescate y la posterior liberación de un ejemplar de margay (Leopardus wiedii), un pequeño felino silvestre enigmático y escurridizo, tras una inesperada aparición en una zona urbanizada de Colonia Primavera, al sur de la provincia de Misiones.

Misiones refuerza su compromiso con la convivencia entre ganadería y fauna silvestre

En el corazón de la selva misionera, donde los retazos de monte nativo resisten la presión del avance humano, la presencia del yaguareté –el...

Crisis de biodiversidad: en solo 50 años, el tamaño promedio de las poblaciones de vida silvestre se redujo un 73%

En los últimos 50 años, el tamaño promedio de las poblaciones de vida silvestre se ha reducido en un 73%, según el Informe Planeta...

Latest news

- Advertisement -spot_img