jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

Misiones avanza en nuevas acciones ambientales junto a la Fundación Rewilding Argentina

Más Leídas

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con representantes de la Fundación Rewilding Argentina para evaluar nuevas estrategias de conservación y desarrollo sustentable en la provincia. La reunión permitió repasar proyectos en marcha y analizar futuras acciones, entre ellas la creación de corredores ecológicos y turísticos destinados a fortalecer la conectividad ambiental en la selva misionera.

Durante la presentación, la organización expuso los avances de su trabajo en Misiones, que incluye la adquisición de tierras en la zona de Comandante Andresito. La iniciativa busca consolidar una red integrada de áreas destinadas a la conservación activa, el ecoturismo y la generación de oportunidades locales vinculadas a la naturaleza.

La articulación entre el sector público y organizaciones ambientales fue uno de los ejes del encuentro. Desde la Provincia se resaltó el valor estratégico de estas alianzas para enfrentar los desafíos vinculados a la protección de la biodiversidad. La disminución de la cobertura forestal en la Mata Atlántica y la necesidad de fortalecer herramientas para revertir esa tendencia formaron parte del análisis.

Misiones avanza en nuevas acciones ambientales junto a la Fundación Rewilding Argentina
Misiones avanza en nuevas acciones ambientales junto a la Fundación Rewilding Argentina

Acompañaron la reunión representantes del Ministerio de Turismo y de la Agencia de Promoción Ambiental, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que potencien la gestión territorial y la promoción del turismo responsable. La expectativa es que este trabajo colaborativo impulse proyectos innovadores que integren conservación, infraestructura ecológica y oportunidades de desarrollo sostenible.

Corredores ecológicos: conectividad para la vida silvestre

Un punto central del encuentro fue el impulso a corredores ecológicos, fundamentales para garantizar la continuidad de los ecosistemas. Estos corredores son extensiones de territorio que enlazan áreas naturales aisladas, facilitando el desplazamiento de fauna y la dispersión de flora. De este modo, contribuyen a mantener poblaciones saludables, evitar la pérdida de diversidad genética y reducir el riesgo de extinción.

En Misiones, su importancia es especialmente relevante para especies emblemáticas como el yaguareté, el tapir y gran variedad de aves que requieren amplias áreas de selva continua para sobrevivir. La fragmentación del entorno constituye una de las principales amenazas para estos animales, por lo que asegurar su conectividad es una medida clave de conservación.

Además de su rol ecológico, los corredores ofrecen beneficios ambientales de escala regional. Favorecen la captura de carbono, aportan a la regulación hídrica y refuerzan la capacidad de los ecosistemas para enfrentar los efectos del cambio climático. A su vez, su implementación promueve modelos productivos sustentables al incentivar actividades como el ecoturismo, la observación de fauna y la producción responsable, generando empleo sin comprometer la integridad del ambiente.

Misiones avanza en nuevas acciones ambientales junto a la Fundación Rewilding Argentina
Misiones avanza en nuevas acciones ambientales junto a la Fundación Rewilding Argentina

Conservación con impacto positivo en las comunidades

La Fundación Rewilding Argentina desarrolla desde 2010 iniciativas orientadas a restaurar ambientes degradados, recuperar especies nativas y promover el desarrollo local basado en la naturaleza. Su experiencia en territorios como los Esteros del Iberá evidencia que la protección de la biodiversidad puede integrarse con procesos de crecimiento económico y social.

En el caso de Misiones, la organización trabaja para adaptar ese enfoque a la selva atlántica, poniendo el foco en la recuperación de hábitats y el fortalecimiento de corredores biológicos. Las 160 hectáreas adquiridas en Comandante Andresito se suman a áreas naturales cercanas, y conforman un bloque territorial clave en el Alto Iguazú para el resguardo de fauna amenazada y la continuidad del paisaje selvático.

El proyecto se implementa de manera articulada con guardaparques provinciales, instituciones de Brasil y comunidades de la región. Las acciones contemplan el fortalecimiento del control ambiental, la promoción del turismo de naturaleza y la implementación de iniciativas orientadas a garantizar la coexistencia entre la vida silvestre y las actividades humanas.

Un camino compartido hacia la sostenibilidad

La colaboración entre el Estado y el sector ambiental refuerza el compromiso provincial con la preservación del patrimonio natural y la promoción de políticas públicas basadas en la sostenibilidad. Misiones consolida así un modelo que combina educación ambiental, investigación científica, desarrollo turístico y participación comunitaria.

Misiones avanza en nuevas acciones ambientales junto a la Fundación Rewilding Argentina
Misiones avanza en nuevas acciones ambientales junto a la Fundación Rewilding Argentina

Los corredores ecológicos representan una herramienta clave en esa estrategia: no solo conectan bosques y protegen especies, sino que también articulan esfuerzos institucionales y sociales. A través de este enfoque integral, la provincia avanza hacia un futuro en el que la conservación y el bienestar de las comunidades se potencian mutuamente, consolidando un territorio donde la naturaleza y la sociedad puedan prosperar de manera equilibrada.

Tal vez te interese leer: https://valorambiental.com.ar/veda-total-de-pesca-en-misiones/

spot_img

Temas relacionados

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img