Un operativo de control de rutina realizado por guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones permitió detectar y desmantelar rastros de caza furtiva en inmediaciones del Parque Provincial Piñalito, en el municipio de San Pedro.
Durante tres días, los equipos de la Zona Centro recorrieron la propiedad de Nideport —antigua Forestal Belga—, un área de alto valor ambiental que limita directamente con el Parque Provincial Piñalito y con Brasil.

En el recorrido por distintos lotes de la propiedad, los guardaparques encontraron evidencias de actividad ilegal proveniente desde el país vecino. Las estructuras y elementos hallados apuntaban a la acción de grupos organizados, lo que confirma una problemática constante en la región: la presión de la caza furtiva desde Brasil en la zona de frontera. En este caso, se trataba de instalaciones que evidenciaban una actividad persistente y no hechos aislados.
Frente a esta situación, el procedimiento fue contundente. Se procedió al desarme y destrucción de numerosos elementos vinculados a la caza ilegal. Entre ellos, se demolieron campamentos utilizados como base de operaciones, cebaderos para atraer fauna silvestre, trampas y “sobrados”. Además, fueron eliminados alambrados perimetrales irregulares empleados para encerrar caballos y colocar cajas de abejas destinadas a la producción de miel, actividades no autorizadas dentro del área.

Este operativo se suma a las acciones permanentes de control y vigilancia que los guardaparques llevan adelante en la provincia, con el objetivo de resguardar la biodiversidad y reforzar la protección en territorios de frontera, donde las presiones sobre los recursos naturales resultan más intensas.
Tal vez te interese leer: https://valorambiental.com.ar/dia-internacional-preservacion-capa-de-ozono/