jueves, enero 23, 2025
spot_img

Las emisiones de dióxido de carbono de los jets privados aumentaron un 46% en cuatro años

Más Leídas

La aviación privada, el transporte predilecto de los ricos y famosos, está generando un impacto ambiental cada vez más alarmante. Según un estudio reciente publicado en Communications Earth & Environment, las emisiones de dióxido de carbono de los jets privados aumentaron un 46% entre 2019 y 2023. Los científicos advierten que, sin regulación, esta tendencia continuará intensificándose.


En 2023, la aviación privada emitió 15,6 millones de toneladas de CO₂, una cifra que, aunque representa menos del 2% de las emisiones totales de la aviación comercial, es desproporcionada considerando que este medio de transporte es utilizado por solo 256.000 personas. Esto equivale al 0,003% de la población adulta mundial, lo que revela una huella de carbono per cápita significativamente más alta que la de los pasajeros de vuelos comerciales.

Los jets privados son conocidos por su uso intensivo de energía y su impacto ambiental, convirtiéndose en un blanco recurrente de las protestas de los activistas climáticos. Además, un análisis de 18,7 millones de vuelos chárter entre 2019 y 2023 reveló que aproximadamente la mitad de estos recorridos cubrían distancias menores a 500 kilómetros, y muchos vuelos se realizaban sin pasajeros, únicamente para recoger o entregar algo.

Come affrontare turbolenze in aereo Private Jet Finder BLOG

El informe destaca que la mayoría de los jets privados están registrados en Estados Unidos, donde reside un gran porcentaje de los usuarios más acaudalados, con un patrimonio neto promedio de 123 millones de dólares. Este sector demostró tener un uso estacional, con un incremento significativo durante eventos de alta sociedad como la Super Bowl, el Foro Económico Mundial en Davos, y la conferencia COP28 en Dubái. También se observó un aumento notable durante el verano en destinos exclusivos como Ibiza y Niza.

Los investigadores subrayan la necesidad de imponer regulaciones para frenar el impacto ambiental de la aviación privada. A pesar del desarrollo de combustibles de aviación sostenibles, su uso sigue siendo limitado en este sector, y muchos propietarios de jets privados no planean adoptarlos en el corto plazo.

El estudio concluye con una reflexión crítica sobre el desafío político que implica abordar el papel de las élites en la crisis climática. «El transporte aéreo privado ilustra el enigma político que supone abordar el papel de los ricos, ya que los responsables políticos son reacios a centrarse en los ricos y poderosos», advierten los científicos. Con una flota que podría crecer en un tercio para 2033, la aviación privada está en camino de convertirse en una fuente aún más significativa de emisiones de CO₂.

Nación aprobó el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático de Misiones

 

spot_img

Temas relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img