Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster realizaron recientemente una recorrida de control sobre la Ruta Costera Nº 2, en una zona de alto valor ecológico situada en el límite con Brasil. La patrulla, dependiente del Ministerio de Ecologia y Recursos Naturales Renovables de Misiones, permitió detectar y desmantelar instalaciones utilizadas para la caza furtiva de fauna silvestre en áreas cercanas al río San Antonio, límite internacional entre Argentina y el país vecino.
Durante la inspección, los agentes incursionaron a pie por distintos sectores de la selva lindante con el curso fluvial, donde constataron la existencia de varios apostaderos y cebaderos clandestinos. Estas estructuras, dispuestas de forma estratégica entre la vegetación, eran utilizadas para atraer y capturar ilegalmente diversas especies de aves y mamíferos.

Una vez detectadas las trampas y estructuras, el equipo procedió a realizar un relevamiento detallado del lugar, registrando coordenadas geográficas para su seguimiento. Luego, se procedió a desmantelar y destruir los elementos hallados, con el objetivo de impedir su reutilización en futuras incursiones furtivas.
En el transcurso del operativo también se localizó un sendero que conecta directamente con el territorio brasileño, cruzando el cauce del río San Antonio. Esta vía no autorizada refuerza las sospechas sobre la existencia de movimientos transfronterizos vinculados a la caza ilegal, lo que pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la vigilancia y cooperación internacional en zonas limítrofes de alta biodiversidad.

La patrulla continuó su recorrido sobre los aproximadamente 25 kilómetros de área de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, con el objetivo de detectar posibles nuevas amenazas a la fauna nativa y mantener una presencia activa en el terreno. Al finalizar la jornada, los guardaparques elaboraron las actas y documentaciones correspondientes, como parte del protocolo de control y fiscalización.
El Parque Provincial Horacio Foerster forma parte del sistema de áreas naturales protegidas de Misiones, clave para la conservación de especies emblemáticas y ecosistemas del Bosque Atlántico. Las acciones de monitoreo como la realizada contribuyen a preservar la integridad ambiental de la región y a desalentar las prácticas ilegales que ponen en riesgo la biodiversidad local.
Tal vez te interese leer: https://valorambiental.com.ar/restauracion-ecologica-vida-silvestre/