Misiones fue sede de la PreCOP29, un evento realizado en Posadas que convocó a expertos en temas cruciales como financiamiento climático, mercado de carbono, turismo, energía entre otros. Este encuentro forma parte de la preparación para la Conferencia de las Partes (COP29), que se llevará a cabo en noviembre en Azerbaiyán. El principal objetivo fue unificar propuestas de las provincias argentinas para presentarlas en la cumbre global sobre cambio climático.
En este contexto, Christian Piatti, director de Faniot Argentina, expuso sobre Federalismo Climático y detalló el desarrollo de un proyecto innovador en Misiones basado en la producción de hidrógeno verde. Explicó cómo, utilizando agua y energía solar, la provincia comenzó a generar este gas combustible libre de emisiones de carbono. Piatti destacó que, en un primer paso, se logró adaptar el hidrógeno para uso domiciliario y en motores de combustión interna. «Nos sorprendió cómo con un 30% de hidrógeno mezclado con butano, el sistema funciona perfectamente sin modificar los artefactos existentes», afirmó.
Asimismo, mencionó los desafíos que enfrenta la provincia, como la falta de legislación para el uso de hidrógeno como vector energético y las limitaciones tecnológicas en el almacenamiento a alta presión. Sin embargo, Piatti se mostró optimista respecto a la posibilidad de avanzar hacia un modelo de producción local y, eventualmente, exportación a través de amoníaco, un producto derivado del hidrógeno que facilita su transporte