martes, octubre 14, 2025
- Advertisement -spot_img

--

Misiones

Realizaron procedimiento de control ambiental en Ita Poty Mirí en Puerto Iguazú

Un procedimiento de control ambiental llevado a cabo en la comunidad Ita Poty Mirí, en Puerto Iguazú, puso de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de conservación sobre especies nativas y la gestión de los recursos naturales. El operativo estuvo a cargo de personal de las áreas de Control Forestal y de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, con el acompañamiento de la Policía de Medio Ambiente y Delitos Rurales.

Carpinchos en la Costanera de Posadas: una jornada de concientización para promover la convivencia con la fauna silvestre

El Ministerio de Ecologia y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante una jornada de concientización en el acceso Oeste de la ciudad de...

Inspección en la Reserva Alejandro Orloff: constatan desmonte y abren actuaciones sumariales

El pasado viernes, personal de la Dirección General de Bosques Nativos y Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevó adelante una recorrida de inspección en la Reserva Alejandro Orloff, en la localidad de Dos de Mayo. Durante el operativo se constató el desmonte de un sector equivalente al 1% de la superficie total de esta área natural protegida, lo que representa un hecho de relevancia en materia de conservación ambiental.

Megaoperativo en la Reserva de Biosfera Yabotí: desmantelan campamentos furtivos y secuestran armas, motocicletas y trampas de caza

En el marco de las acciones de prevención de delitos contra la biodiversidad, guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva (GOS), Zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, llevaron adelante un megaoperativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí, uno de los territorios más extensos y estratégicos para la conservación en la provincia.

Relevamiento ambiental en Dos Hermanas: detectan un basural a cielo abierto y movimiento de suelo no autorizado

En respuesta a reclamos formales presentados por vecinos de la localidad de Dos Hermanas, la Dirección de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, encabezada por Franco García Sosa, llevó adelante una inspección en conjunto con la Policía Ambiental para verificar posibles infracciones a la normativa vigente.

Liberan un venado pardo rehabilitado en el Parque Ecológico El Puma

La provincia de Misiones volvió a ser escenario de una acción de conservación que demuestra el compromiso sostenido con la preservación de su fauna silvestre. Personal del Parque Ecológico “El Puma”, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, llevó a cabo la liberación de un ejemplar de venado pardo (Mazama americana) en una zona rural del municipio de Fachinal. El operativo marcó el cierre exitoso de un proceso de rescate, rehabilitación y reinserción que comenzó a finales de julio.

Operativo en la Reserva de Biósfera Yabotí: guardaparques interceptan a dos cazadores furtivos brasileños

La protección de la biodiversidad en Misiones volvió a ponerse en primer plano tras un reciente operativo de control realizado en la Reserva de Biósfera Yabotí, donde guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva, zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, sorprendieron a dos cazadores furtivos de nacionalidad brasileña en pleno ingreso ilegal al área protegida.

Salto Encantado fue sede del 3° Taller de Guardaparques para avanzar en el reglamento de ingresos y concursos de cargos en Misiones

La localidad de Salto Encantado fue escenario de una jornada clave para la consolidación del cuerpo de Guardaparques de Misiones. Allí se llevó a cabo el 3° Taller de Guardaparques, un espacio de trabajo que tuvo como eje central avanzar en la elaboración del reglamento de ingresos y concursos de cargos dentro de la estructura provincial.

Una nueva ingeniería que rompe paradigmas: el liderazgo femenino en la agenda Cleantech

En el panorama educativo y tecnológico de Argentina, un fenómeno inédito está comenzando a tomar forma y promete dejar huella en el futuro de la ingeniería y de las soluciones sustentables. En un país donde la participación femenina en carreras de ingeniería apenas alcanza un cuarto del total de estudiantes, surge una propuesta académica que invierte la proporción y se posiciona como un caso excepcional: la Ingeniería en Sustentabilidad, dictada desde este año en la Universidad de San Andrés, cuenta con un 90% de estudiantes mujeres. Este dato, por sí solo, marca un antes y un después en la historia de la formación profesional en disciplinas técnicas.

Detectan microplásticos en el río Paraná en Misiones: estudian su efecto en la fauna acuática

Entre 2022 y 2024, un extenso relevamiento científico confirmó la presencia constante de microplásticos en las aguas del río Paraná, particularmente en los sectores...

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img