viernes, agosto 29, 2025
- Advertisement -spot_img

--

Energía renovable

El fin del basural: la tecnología argentina que convierte desechos en ladrillos ecológicos

En el corazón de Exaltación de la Cruz, una localidad bonaerense de fuerte tradición agrícola y paisajes tranquilos, un grupo de emprendedores argentinos está gestando una revolución silenciosa que podría cambiar para siempre la manera en que el país –y quizás el mundo– maneja su basura. Se trata de Zewan, una empresa nacida de la necesidad urgente de hacer frente al colapso ambiental que generan los residuos sólidos urbanos. Su creación estrella: una máquina capaz de convertir toneladas de residuos en materiales reutilizables, como ladrillos, aislantes térmicos o pisos blandos. Todo, sin necesidad de utilizar productos químicos, combustibles fósiles ni generar gases contaminantes.

Misiones impulsa la transición energética con el parque solar más grande del NEA

La provincia de Misiones da un paso decisivo hacia la transición energética con la construcción del parque solar más grande de la región, ubicado en la ciudad de Oberá. Este ambicioso proyecto no solo busca generar energía limpia y renovable, sino también fortalecer la autonomía energética local, reduciendo la dependencia de fuentes externas y beneficiando a miles de hogares, empresas e industrias de la provincia.

Revolución energética desde el MIT: Las celdas de sodio-aire podrían redefinir el futuro de la movilidad eléctrica

Durante más de una década, las baterías de iones de litio han dominado el escenario de la movilidad eléctrica. Su densidad energética, escalabilidad y relativa madurez tecnológica las convirtieron en la opción predilecta para autos eléctricos, dispositivos móviles y almacenamiento de energía renovable. Sin embargo, como toda tecnología en evolución, han comenzado a mostrar límites insalvables para ciertas aplicaciones clave. Sectores como la aviación, el transporte marítimo y ferroviario, donde el peso y la densidad energética son factores críticos, enfrentan serias restricciones con las baterías actuales.

Científicos logran generar electricidad a partir de gotas de lluvia en un avance hacia energías limpias

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur ha desarrollado un innovador sistema capaz de generar electricidad utilizando gotas de lluvia. Este avance representa un paso significativo hacia nuevas formas de energía renovable, especialmente en contextos urbanos y regiones donde los métodos tradicionales, como las turbinas hidroeléctricas, no son viables.

Del suelo al futuro: Japón convierte pisadas y estiércol en electricidad

Japón, siempre a la vanguardia tecnológica, vuelve a sorprender al mundo con dos iniciativas que combinan ciencia, sostenibilidad y creatividad: la implementación de pisos...

Sol y sostenibilidad: el nuevo capital energético de las empresas

En un contexto de creciente conciencia ambiental y necesidad de reducir costes operativos, cada vez más empresas apuestan por estrategias avanzadas de autoconsumo solar....

Energía sobre rieles: Suiza inaugura la primera planta solar desmontable del mundo

En un audaz movimiento hacia un futuro más sostenible, Suiza acaba de marcar un nuevo hito en la historia de las energías renovables con...

La ONU advierte: la revolución energética no tiene marcha atrás

La transición hacia las energías renovables ya no es una opción futura, sino una realidad imparable. Así lo afirmó el secretario general de la...

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img