sábado, abril 5, 2025
- Advertisement -spot_img

--

Bosques y forestación

MapBiomas presenta este jueves el análisis de cobertura y uso del suelo del Bosque Atlántico entre 1985 y 2021

Desde MapBiomas Bosque Atlántico Trinacional organizan el lanzamiento “Colección 2.0”, evento virtual en el que se presentará el análisis de cobertura y uso del...

“Luego de la sequía y por el exceso de lluvias murieron miles de árboles en Misiones y Corrientes”, reveló un productor forestal

Por el exceso de lluvias, luego de las sequías de enero y febrero, murieron miles de árboles en Misiones y Corrientes. Dado que para...

La deforestación del Amazonas alcanza 1,6 millones de árboles por día en 2022

La deforestación del Amazonas continúa siendo preocupante y, este año continúa siendo catastrófico, pues se estima que, se han perdido 424.640.841 de árboles, de...

Día Nacional del Guardabosque: por qué se celebra el 30 de septiembre

El 30 de septiembre se recuerda el Día del Guardabosque en función de la Ley Nacional 12.103 a través de la cual se crea...

Bosques nativos | ECO2, el programa de beneficios por Servicios Ambientales que diseña Misiones inicia un nuevo ciclo de diálogo y capacitación

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ecología, busca establecer los mecanismos y estándares para una certificación de la reducción de emisiones que...

Baqueanos de Misiones | Onécimo Olivera, un guardaparque de gran valor en experiencia en la seguridad pública y la defensa de las áreas naturales

Nació en Santo Pipó. Tiene 57 años y más de 30 años de carrera en el oficio de guardaparque. Es uno de los primeros...

Misiones presentó su Plan Estratégico de Bosques Nativos 2022-2032 y conformó el Consejo Consultivo local del Fondo Verde del Clima

El acto oficial se realizó este martes en la Casa de Gobierno en la ciudad de Posadas, con la presencia de autoridades del ministerio...

Se realizó el taller interinstitucional sobre atropellamiento de fauna silvestre en el Parque Nacional Iguazú

Se trabajó sobre los impactos de los atropellamientos de fauna silvestre en la conservación de la biodiversidad y sus ecosistemas, la conectividad biológica/vial y...

La restauración en la Reserva Guaraní enmarcada en un proyecto de formación, investigación y compromiso para recuperar áreas afectadas por los incendios

Se iniciaron los trabajos de plantación de especies nativas en septiembre en el marco de las prácticas profesionales curriculares de la Tecnicatura Universitaria en...

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img