viernes, julio 4, 2025
spot_img

Acero eterno: el motor invisible de la sostenibilidad global

Más Leídas

Cada segundo, el reciclaje de acero en el mundo alcanza un promedio de 15 toneladas, lo que lo posiciona como el material más eficiente en términos de sustentabilidad. Su capacidad de ser reciclado infinitamente sin perder propiedades como resistencia, dureza o maleabilidad lo convierte en un recurso clave para el futuro.

Una base firme para la construcción

Según la Confederación Europea de Industrias de Reciclado (EuRIC), la construcción es el sector que más aprovecha el acero reciclado. Este material es ampliamente utilizado en:

  • Edificios y viviendas.

  • Infraestructura como puentes y obras públicas.

  • Estructuras en seco, valoradas por su durabilidad, bajo costo y menor impacto ambiental.

Aun así, la producción de acero nuevo continúa siendo esencial para proyectos que requieren resistencia extrema y longevidad, como puentes diseñados para durar siglos.

Impulsor de la economía circular

El acero puede reutilizarse indefinidamente, lo que lo convierte en un protagonista natural de la economía circular. Presentes en productos cotidianos, sus componentes se recuperan al finalizar su vida útil. En los centros de reciclaje, el acero:

  • Se funde para convertirse en nuevas láminas.

  • Se separa y clasifica por componentes con procesos magnéticos.

  • Permite recuperar metales como estaño, zinc y aluminio.

Eficiencia energética y menor huella ambiental

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) señala que fabricar acero reciclado:

  • Requiere un 74% menos de energía que producirlo desde mineral.

  • Reduce significativamente las emisiones de CO₂.

Un dato revelador: reciclar el acero de un solo automóvil evita emisiones equivalentes a 14 tanques llenos de combustible, según la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER).

Una industria que lidera en volumen

El informe Steel and Raw Materials (2023) de Worldsteel destaca que el reciclaje de acero ya supera las 800 millones de toneladas al año a nivel global. Además, se evita la emisión de millones de toneladas de CO₂. Europa lidera el proceso con índices ejemplares:

  • Países Bajos: 97%.

  • Dinamarca: 95%.

  • España: 85%.

Un material con muchas vidas

Cada columna de acero en una estructura pudo haber formado parte de un coche, un electrodoméstico o incluso un juego de cubiertos. Gracias a su naturaleza reciclable, el acero renace una y otra vez, fortaleciendo la economía circular y ofreciendo un camino concreto hacia un mundo más sostenible.

spot_img

Temas relacionados

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img