La tierra colorada sigue marcando el rumbo de la sustentabilidad en el noreste argentino. Con 36ecopuntos, la provincia de Misiones consolida un modelo de gestión ambiental ejemplar basado en participación comunitaria, educación ecológica y economía circular.
En medio de un paisaje marcado por el crecimiento urbano, las huellas de la industrialización y el pasivo ambiental que arrastran décadas de consumo descontrolado, una revolución silenciosa comienza a tomar forma en Chile. Miles de neumáticos en desuso, que antes se acumulaban en vertederos clandestinos o terminaban en barricadas durante protestas, hoy encuentran un destino diferente: son transformados en combustibles, acero reutilizable y materias primas valiosas gracias a la pirólisis, una tecnología avanzada y amigable con el ambiente que promete cambiar las reglas del reciclaje
La provincia sigue avanzando en políticas verdes con el lanzamiento de una prueba piloto de Recolección Diferenciada en Cerro Corá, que se llevará a...
Durante el año pasado, Misiones logró reciclar aproximadamente 10.000 toneladas de residuos gracias a la articulación entre empresas recicladoras y municipios que implementaron la...
La Subsecretaría de Economía Circular de la Provincia de Misiones reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local durante el año 2024....
Ante el crecimiento constante de la población y el consiguiente incremento en el consumo y la generación de residuos, la tendencia en expansión hacia...
En el centro municipal de acopio para recuperadores urbanos de la ciudad de Posadas, se realiza la recepción de diferentes materiales que son recolectados...