martes, noviembre 18, 2025
spot_img

Posadas | Este miércoles 19 de noviembre presentan el Programa Provincial sobre Huella de Carbono

Más Leídas

Misiones continúa consolidando su liderazgo en políticas ambientales y modelos productivos responsables. En este marco, el 19 de noviembre, de 9:00 a 11:30, se llevará a cabo la Jornada de Presentación del Programa Provincial sobre Huella de Carbono en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, un espacio pensado para que empresas, emprendedores y público interesado puedan profundizar su conocimiento sobre la medición y gestión de gases de efecto invernadero.

La iniciativa apunta a fortalecer la cultura ambiental en el sector productivo y promover el uso de herramientas que permitan transitar hacia procesos más eficientes y sostenibles. La actividad estará a cargo de los especialistas Ing. Franco Cabrera e Ing. Adrián Kunz, quienes compartirán conceptos clave, metodologías y experiencias vinculadas a la gestión de la huella de carbono en organizaciones.

Un programa estratégico para la transición hacia prácticas sostenibles

El Programa Provincial sobre Huella de Carbono se presenta como una herramienta fundamental para avanzar en la implementación de un sistema de medición y gestión de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Esta metodología permitirá que empresas e instituciones de Misiones puedan identificar el nivel de emisiones que generan sus actividades y trabajar a partir de ese diagnóstico en acciones concretas de reducción.

El objetivo es claro: acompañar a organizaciones de la provincia en el camino hacia modelos productivos más limpios, alineados con las exigencias crecientes de los mercados internacionales y las necesidades de adaptación climática. La información generada por cada empresa será clave para diseñar estrategias comunes, establecer políticas públicas más precisas y fortalecer el camino hacia un desarrollo equilibrado entre producción y ambiente.

Un encuentro dirigido al sector productivo y a la comunidad interesada en la sostenibilidad

La jornada está especialmente dirigida a empresas misioneras, tanto las que forman parte del Parque Industrial y de la Innovación Posadas como las que funcionan fuera de él, además de actores del ámbito productivo, emprendedores y cualquier persona que tenga interés en profundizar su comprensión sobre sostenibilidad y gestión ambiental.

Este enfoque amplio busca que más actores se involucren, comprendiendo que la reducción de emisiones no es sólo una tarea de grandes industrias, sino un proceso colectivo que requiere del compromiso de todos los sectores. Desde empresas tecnológicas y manufactureras hasta emprendimientos pequeños y medianos, cada organización podrá beneficiarse al adoptar prácticas de control y reducción de emisiones.

Posadas | Este miércoles 19 de noviembre presentan el Programa Provincial sobre Huella de Carbono
Posadas | Este miércoles 19 de noviembre presentan el Programa Provincial sobre Huella de Carbono

¿Por qué medir la huella de carbono?

La medición de la huella de carbono se ha convertido en un estándar fundamental para empresas que desean mejorar su competitividad, optimizar recursos y reducir su impacto ambiental. Esta herramienta permite cuantificar todas las emisiones de GEI generadas por un proceso, un producto o una actividad determinada.

Al participar de esta jornada, los asistentes podrán comprender:

  • Qué son las emisiones directas e indirectas, cómo se clasifican y de qué forma se contabilizan dentro del inventario de una empresa.

  • Qué metodologías son las más utilizadas a nivel nacional e internacional para medir la huella de carbono.

  • Por qué los mercados globales exigen cada vez más certificaciones ambientales, y cómo esto puede ser un diferencial competitivo para empresas locales.

  • Cómo iniciar el proceso de medición interna, desde el relevamiento de datos hasta el seguimiento y la implementación de mejoras.

  • Qué beneficios concretos trae la reducción de emisiones, entre ellos la eficiencia energética, el ahorro operativo, la mejora en la imagen institucional y la posibilidad de acceder a nuevos mercados.

El aporte de los especialistas

La participación del Ing. Franco Cabrera y del Ing. Adrián Kunz será central para brindar una exposición clara, técnica y aplicable. Ambos profesionales se enfocarán en explicar de manera accesible los fundamentos de la huella de carbono, las etapas de su medición, los sistemas de registro y los desafíos más frecuentes que enfrentan las organizaciones al comenzar el proceso.

A través de ejemplos, recomendaciones y experiencias en el campo, los disertantes ofrecerán un panorama integral sobre cómo implementar buenas prácticas ambientales y cómo integrarlas en la planificación y el crecimiento de las empresas.

Misiones y su compromiso ambiental: un marco que sostiene la iniciativa

La realización de esta jornada se integra a una política ambiental que Misiones viene fortaleciendo desde hace años. Con una superficie destacada de selva paranaense, ecosistemas únicos y un plan provincial que prioriza la conservación, la provincia entiende que proteger sus recursos naturales es también proteger su desarrollo.

Por eso, avanzar en la medición de emisiones es un paso estratégico que complementa otras iniciativas ambientales, como la conservación de masas forestales, la gestión de áreas protegidas, la promoción de energías limpias y la innovación sostenible. Este tipo de actividades abre la puerta para que más organizaciones puedan participar, aprender y contribuir de manera activa a la mitigación del cambio climático.

Un espacio estratégico para conectar innovación, producción y ambiente

El Parque Industrial y de la Innovación Posadas se consolida como un escenario ideal para este encuentro. Al ser un polo que reúne actividades industriales, tecnológicas y de investigación, permite que la jornada se desarrolle en un ambiente donde convergen la innovación, la ciencia y el desarrollo productivo.

Este espacio fomenta la articulación entre empresas, startups, instituciones educativas y organismos públicos, potenciando la transferencia de conocimientos y la aplicación de nuevas tecnologías. Allí se desarrolla un ecosistema donde la sostenibilidad se integra como un valor agregado a los procesos productivos.

Un llamado a sumarse y ser parte del cambio

La presentación del Programa Provincial sobre Huella de Carbono invita a todos los sectores productivos de Misiones a dar un paso hacia la acción concreta. Comprender la importancia de medir y gestionar las emisiones no sólo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad estratégica para las empresas.

La transición hacia prácticas sostenibles se construye con conocimiento, planificación y compromiso. Cada empresa que participa suma una pieza clave a un proceso colectivo que busca proteger el ambiente, fortalecer la competitividad y construir un futuro más equilibrado para la provincia.

Tal vez te interese leer: https://valorambiental.com.ar/controles-veda-lago-uruguai-misiones/

spot_img

Temas relacionados

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img