En una acción que refuerza el compromiso con la conservación de la biodiversidad, se llevó a cabo una liberación de animales silvestres en el Parque Provincial Salto Encantado, marcando el cierre del proceso de rehabilitación de ejemplares víctimas de mascotismo, atropellamientos y tráfico ilegal. La actividad fue liderada por el Ministerio de Ecologia y Recursos Naturales Renovables de la provincia, en colaboración con la Fundación Ohana.

La jornada contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, junto a personal de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar la correcta reinserción de los animales en su hábitat natural.

Entre los ejemplares liberados se encontraban dos coatíes. Uno de ellos había sufrido un atropellamiento en las cercanías de Oberá, con una fractura en un hueso de la cabeza que requirió tratamiento especializado hasta su recuperación completa. El segundo coatí fue recuperado del mascotismo.
También fueron liberados dos loros Maitaca, recuperados tras haber sido vendidos como mascotas por integrantes de una aldea, quienes decidieron entregarlos voluntariamente para su rehabilitación y reinserción. Completan la lista un tucán y una tortuga, ambos rescatados de la condición de mascotas ilegales.

La actividad refleja un esfuerzo conjunto entre diferentes instituciones para devolver a estos animales a su ambiente natural, destacando la importancia de la conservación de la fauna local y el impacto positivo de las acciones de rehabilitación sobre especies afectadas por la intervención humana.
Tal vez te interese leer: https://valorambiental.com.ar/plantacion-de-arboles-nativos-vida-silvestre/





