miércoles, julio 30, 2025
spot_img

Misiones lanza la primera Muestra de Biodiversidad y Diseño: un homenaje a la selva misionera

Más Leídas

Posadas se transforma en epicentro del diseño sustentable y la creatividad con identidad regional

Desde el corazón verde de Sudamérica, Misiones se proyecta al mundo como un faro de diseño sustentable, biodiversidad e innovación con identidad. El próximo 3 de junio, la ciudad de Posadas será sede de la 1ra Muestra de Biodiversidad + Diseño, un evento inédito organizado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) en colaboración con la reconocida embajadora cultural y productora creativa Miuki Madelaire.

La cita será a partir de las 17 horas en la sede del IMiBio, ubicada en Córdoba 1872, donde comenzará una experiencia sensorial y urbana que busca “desafiar las percepciones del público” a través del arte, el diseño, la cultura ancestral y el respeto por la biodiversidad misionera.

Un evento con propósito y dimensión sensorial

“Este evento marca un hito fundacional: es el primer espacio donde se integran de forma real y activa la biodiversidad y el diseño, convocando a todas las voces creativas de la provincia para construir una visión compartida de futuro”, adelantó Miuki Madelaire. La iniciativa promueve una visión holística: celebrar, educar y conectar a la comunidad con las riquezas naturales a través del talento local y una puesta en escena de alto impacto.

El concepto rector de esta muestra será «Desde Misiones cuidamos el planeta», ofreciendo un espacio gratuito para exhibir y vender productos sustentables, degustar sabores autóctonos, participar de charlas inspiradoras y vivir experiencias artísticas inmersivas. Todo ello, atravesado por una narrativa común: la biodiversidad como musa y motor creativo.

Misiones lanza la primera Muestra de Biodiversidad y Diseño: un homenaje a la selva misionera
Misiones lanza la primera Muestra de Biodiversidad y Diseño: un homenaje a la selva misionera

Una agenda diversa para todos los sentidos

La jornada contará con stands de exhibición y venta de productos sustentables a cargo de más de 20 diseñadores, artesanos, emprendedores y entidades académicas, entre ellos: Ambay Impresión Natural, Diseño Silvestre, Misiones Diseña – MIDI, y comunidades Mbya Guaraní.

En paralelo, se desarrollarán espacios temáticos como:

  • Charlas interactivas sobre innovación verde, biomateriales, sustentabilidad textil y recolección de hongos comestibles.

  • Degustaciones de té misionero, frutas autóctonas y productos artesanales a cargo de destacados referentes como Virgilio Fontana y el Mercado Central de Misiones SEM.

  • Exhibiciones de arte en vivo, murales y experiencias pictóricas colaborativas con artistas como Valeria Garibotti y Carolina Ferdmann.

  • Desfile sustentable con creaciones de diseño textil inspiradas en la selva y confeccionadas con técnicas naturales.

  • Show musical en vivo con la participación del violinista Mariano Corbillon, el acordeonista Fabricio Ertl y la cantante Diana Amarilla.

Institucionalidad y visión a futuro

La muestra tiene como eje la misión del IMiBio, creado por la Ley XVI N.º 122, que posiciona a Misiones como referente en la conservación activa de su flora y fauna, con un enfoque integral que combina ciencia, tecnología, cultura y economía sustentable. La entidad es presidida por la Mgtr. Arq. Viviana Rovira, quien impulsa esta iniciativa como una expresión tangible de la identidad misionera y su proyección internacional.

“Una sola tierra. Una sola red. Un nuevo comienzo”, es el lema que sintetiza el espíritu de esta celebración que busca dejar huella en el calendario cultural y ambiental del país.

Misiones lanza la primera Muestra de Biodiversidad y Diseño: un homenaje a la selva misionera
Misiones lanza la primera Muestra de Biodiversidad y Diseño: un homenaje a la selva misionera

Una invitación a sentir y construir futuro

La Muestra de Biodiversidad + Diseño no solo propone una experiencia estética, sino también una vivencia transformadora. Un encuentro para despertar conciencia, celebrar los dones de la tierra colorada y abrir caminos hacia un modelo creativo regenerativo, desde Misiones al mundo.

Tal vez te interese leer: https://valorambiental.com.ar/ecocidio-como-crimen-en-argentina/

spot_img

Temas relacionados

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img