Durante el segundo fin de semana de septiembre, Puerto Iguazú se transformó en el epicentro del turismo de naturaleza con la realización de “Volar 2025”, el Primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia de Misiones. El evento reunió a autoridades provinciales, especialistas, comunidades locales y público en general en torno a la riqueza natural y la avifauna de la región.
En el auditorio Francisco P. Moreno del Viejo Hotel Cataratas se presentó recientemente el Plan de Restauración del Parque Nacional Iguazú (PNI), una iniciativa de la Administración de Parques Nacionales (APN) que busca fortalecer la conservación de la Selva Paranaense mediante acciones concretas de rehabilitación ambiental. La propuesta constituye un paso estratégico en la gestión de una de las áreas naturales más emblemáticas de Argentina y del mundo, tanto por su biodiversidad como por su importancia cultural y turística.
En la provincia de Misiones, la protección de los animales comenzó a ocupar un lugar central en la agenda política tras una serie de casos recientes de maltrato que conmocionaron a la sociedad. Estos hechos impulsaron la presentación de un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para la creación del primer Juzgado de Protección Animal de la provincia, una propuesta que busca dar respuestas judiciales especializadas, rápidas y efectivas en situaciones que involucren tanto a animales domésticos como a ejemplares de la fauna silvestre.
La Legislatura de Misiones aprobó una ley que declara al pez autóctono Gymnogeophagus che, conocido popularmente como “chanchita” o “juanita”, como Monumento Natural Provincial y de Interés Público. La decisión busca garantizar su preservación, reproducción y protección frente a amenazas ambientales, consolidando una política que refuerza el compromiso provincial con la conservación de especies nativas.
El Ministro de Ecología de Misiones, arquitecto Martín Recamán, presentó ante la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026 de la cartera a su cargo. El plan económico contempla un incremento del 15% en relación al ejercicio anterior y se orienta a consolidar y profundizar las políticas públicas que distinguen al modelo ambiental de la provincia.
El Parque Federal Campo San Juan volvió a ser escenario de una acción conjunta entre guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y personal de la Administración de Parques Nacionales. La iniciativa se centró en un operativo de control y fiscalización, con un objetivo claro: prevenir la pesca y la caza furtiva en un territorio que representa uno de los mayores reservorios de biodiversidad del país.
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante un encuentro clave para avanzar en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, una herramienta considerada fundamental para la conservación ambiental y la mejora de la calidad de vida de la población en un marco de desarrollo sostenible. Esta iniciativa busca fortalecer la planificación y gestión de los recursos hídricos de la provincia, asegurando su preservación para las generaciones actuales y futuras.
La Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, ubicada en el corazón de la selva misionera, sumó recientemente un nuevo registro que reafirma la importancia de sus esfuerzos de conservación. Las cámaras trampa instaladas en esta área protegida captaron la presencia de un yaguareté, especie emblemática de la región y en peligro crítico de extinción en Argentina. Este hallazgo constituye un hito para la conservación del Bosque Atlántico y fortalece la idea de que la protección y restauración de los ambientes naturales siguen dando frutos.
Un procedimiento de control ambiental llevado a cabo en la comunidad Ita Poty Mirí, en Puerto Iguazú, puso de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de conservación sobre especies nativas y la gestión de los recursos naturales. El operativo estuvo a cargo de personal de las áreas de Control Forestal y de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, con el acompañamiento de la Policía de Medio Ambiente y Delitos Rurales.
El Ministerio de Ecologia y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante una jornada de concientización en el acceso Oeste de la ciudad de...