La provincia de Misiones da un paso decisivo hacia la transición energética con la construcción del parque solar más grande de la región, ubicado en la ciudad de Oberá. Este ambicioso proyecto no solo busca generar energía limpia y renovable, sino también fortalecer la autonomía energética local, reduciendo la dependencia de fuentes externas y beneficiando a miles de hogares, empresas e industrias de la provincia.
En un mundo cada vez más enfocado en soluciones sostenibles y limpias para enfrentar la crisis climática, la innovación se convierte en la clave para superar los desafíos energéticos del siglo XXI. Y es precisamente en este escenario donde emerge con fuerza una startup peruana llamada Eolic Wall, que ha desarrollado un sistema de generación de energía eólica especialmente diseñado para entornos urbanos. Su propuesta: turbinas modulares tipo Lego que prometen cambiar radicalmente la forma en la que las ciudades producen y consumen energía renovable.
Hydrocult convierte la energía cinética de los autos en una fuente limpia y renovable de hidrógeno, sin necesidad de altas presiones ni temperaturas extremas.
En un avance que podría revolucionar el sector de las energías renovables, Reino Unido ha desarrollado una nueva clase de embarcaciones capaces de generar...
Apple ha incluido una característica especial para cargar la batería del iPhone utilizando energía limpia con el fin de reducir la huella de carbono.
La...