viernes, agosto 22, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Conciencia ambiental

Más de 300 cañones submarinos bajo la Antártida: un hallazgo científico que redefine el futuro de los océanos

Un descubrimiento reciente reveló la existencia de más de 300 cañones submarinos ocultos bajo el hielo de la Antártida. El hallazgo, publicado en la revista científica Marine Geology y desarrollado por un equipo internacional encabezado por la Universidad de Barcelona y el University College Cork, representa un cambio sustancial en la manera en que la comunidad científica entiende la dinámica polar, el funcionamiento de los océanos y las proyecciones relacionadas con el cambio climático.

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía: la urgencia de conservar pastizales y sabanas para enfrentar el cambio climático

Cada 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una jornada establecida por las Naciones Unidas...

Día Mundial del Ambiente: la naturaleza nos da señales, es hora de actuar

Con el foco en la contaminación por plásticos, la efeméride convoca a reflexionar sobre nuestros hábitos, exigir políticas ambientales firmes y asumir compromisos individuales...

Tráfico ilegal de fauna: una amenaza silenciosa que empuja al colapso de los ecosistemas

El tráfico ilegal de especies silvestres representa una de las mayores amenazas para la biodiversidad global. Esta práctica clandestina, que mueve miles de millones de dólares al año a nivel mundial, impacta con fuerza en países con una alta riqueza biológica, como Argentina. Más allá del sufrimiento individual que padecen los animales capturados, el comercio ilegal de fauna genera una cadena de efectos devastadores sobre los ecosistemas, la salud pública y el equilibrio ambiental del planeta.

Abejas en peligro: un nuevo informe advierte sobre 12 amenazas emergentes que podrían acelerar su extinción

Un estudio internacional advierte que los próximos 5 a 15 años serán críticos para la supervivencia de los polinizadores. Los científicos alertan sobre la necesidad urgente de proteger a las abejas, clave para la biodiversidad y la producción de alimentos.

Histórico avance: China reduce sus emisiones de carbono pese al aumento en la demanda de electricidad

China logró reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en un contexto de crecimiento de la demanda eléctrica, marcando un hito crucial en su camino hacia la neutralidad de carbono. Este logro, registrado durante el primer trimestre de 2025, fue detallado en un informe reciente del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), una organización internacional dedicada al análisis ambiental y energético.

Sorbetes de trigo: una solución sustentable que reemplaza al plástico

Dos jóvenes agrónomos desarrollaron una alternativa natural, biodegradable y libre de deforestación que ya comienza a ganar espacio en el mercado local. En el marco...

Acero eterno: el motor invisible de la sostenibilidad global

Cada segundo, el reciclaje de acero en el mundo alcanza un promedio de 15 toneladas, lo que lo posiciona como el material más eficiente...

Misiones pionera: presentan el primer seguro contra Depredaciones del Yaguareté

En un hecho histórico para la región, Misiones presentó oficialmente el primer seguro contra daños ocasionados por el yaguareté, una medida innovadora que busca...

Cambio climático: el llamado urgente del Papa Francisco ante el deterioro ambiental global

Ante su reciente fallecimiento, se presenta de nuevo el interrogante: ¿habrá un acuerdo mundial efectivo para lograr este objetivo de cuidar nuestra “casa común” para...

Latest news

- Advertisement -spot_img