El Aguará guazú es un cánido endémico de Sudamérica, que habita en zonas abiertas inundables entre pajonales e isletas de monte y palmares. Un macho fue encontrado a la vera de una ruta siendo muy joven y en mal estado. Fue derivado al Centro de Recuperación de Especies de Fundación Temaikèn luego de ser rescatado y estabilizado en Centro de Rescate e Interpretación de Fauna “La Esmeralda” en Santa Fe.


Vida Silvestre reclama por el bajo presupuesto nacional que se asigna a la conservación de los bosques de Misiones
Mario Vialey, ministro de Ecología: «Las alianzas público-privada y social son la clave para el éxito de la conservación en áreas protegidas»
La recuperación del Parque Provincial Segismundo Welzc marcará una nueva etapa en la conservación del Corredor Biológico Urugua-í Foerster


