Ricardo La Regina, productor agropecuario, fue declarado culpable por el Tribunal Superior de Justicia de Chubut por los delitos de «daño agravado» y «crueldad animal» tras la matanza de cientos de pingüinos de Magallanes en la reserva de Punta Tombo, ocurrida en 2021. Además de enfrentar una posible condena de prisión, deberá indemnizar con 518.000 dólares por los daños provocados.
La matanza ocurrió durante tareas de desmonte en la estancia La Perla, al norte de la reserva, entre agosto y diciembre de 2021. Según el fallo del tribunal compuesto por los jueces María Martini, Eve Ponce y Carlos Richieri, La Regina fue encontrado culpable en tres episodios de daño agravado y uno de crueldad animal.
El fallo detalla que «cientos de pingüinos fueron afectados, alterando gravemente la biodiversidad de un área protegida». La sentencia establece que, entre las fechas mencionadas, el productor causó estragos al ecosistema al destruir vegetación y alterar el hábitat natural de los pingüinos.
El abogado defensor, Federico Ruffa, cuestionó las pruebas y señaló inconsistencias en la acusación. «En ningún allanamiento se encontraron restos físicos de pingüinos dañados, y los testigos no pudieron confirmar que murieran aplastados por maquinaria», afirmó. Según Ruffa, los pingüinos habrían muerto por causas naturales y no por las acciones de su defendido.
La fiscal Florencia Gómez y las querellas solicitaron una pena de cuatro años de prisión, subrayando que el caso no tiene precedentes en la justicia ambiental de la provincia. Por su parte, Ruffa pidió una condena menor de un año, que sería excarcelable.
Además de la pena de prisión, se ordenó una indemnización de 518.000 dólares para reparar los daños ambientales y se planteó la ampliación de la protección ambiental en 500 hectáreas de la estancia La Perla.
El Ministerio Público Fiscal calificó el caso como «único y de gran relevancia para la protección de la biodiversidad». Este fallo sienta un precedente en la defensa de áreas protegidas, donde la flora y fauna deben ser preservadas frente a actividades humanas que las pongan en peligro.
La sentencia final, que definirá la duración de la pena de La Regina, será clave para evaluar la firmeza de la justicia ambiental en Argentina.