miércoles, julio 9, 2025
Una reciente investigación científica desarrollada por equipos del Conicet, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el INTA y el Instituto Nacional de Limnología reveló una preocupante situación ambiental en arroyos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. El estudio, publicado en una revista científica especializada, identificó altos niveles de contaminación por agroquímicos, efluentes cloacales e industriales en cursos de agua que desembocan en el Río Paraná.

Selección del Editor

- Advertisement -spot_img

Business

Podcast

Suscríbete a nuestro boletín

Para estar actualizado con las últimas noticias y anuncios especiales.

Seguinos

16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte

Magazine verde

Politica
Novedades

Detectan alarmante contaminación con agroquímicos y efluentes en arroyos que desembocan en el Paraná

Una reciente investigación científica desarrollada por equipos del Conicet, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el INTA y el Instituto Nacional de Limnología reveló una preocupante situación ambiental en arroyos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. El estudio, publicado en una revista científica especializada, identificó altos niveles de contaminación por agroquímicos, efluentes cloacales e industriales en cursos de agua que desembocan en el Río Paraná.

Jornada ambiental en Salto Encantado: restauran el arroyo Carro Cué con alumnos y guardaparques

En la localidad misionera de Salto Encantado, una jornada de restauración ambiental volvió a reunir a actores clave en el cuidado de los recursos naturales. Esta vez, la actividad se centró en las márgenes del arroyo Carro Cué, donde se desarrolló una acción concreta de reforestación con participación de estudiantes, técnicos ambientales, cooperativistas y referentes de instituciones públicas.

Día Internacional del Suelo: por qué es clave cuidarlo y cómo hacerlo

Cada 7 de julio, se conmemora en varios países de América Latina el Día Internacional del Suelo, una jornada dedicada a reflexionar sobre la salud de este recurso vital, a menudo olvidado pero imprescindible. El suelo sostiene la vida vegetal, filtra el agua, regula el clima y permite la producción de alimentos. Sin embargo, también es uno de los recursos más degradados del planeta.

Misiones lanza un certamen literario con los árboles como protagonistas

El Instituto Misionero de Biodiversidad invita a todos los habitantes de Misiones a participar de un certamen literario único que celebra la relación vital entre árboles y personas. Hasta el 29 de agosto hay tiempo para narrar historias con raíces profundas y ramas hacia el futuro.

Formación en manejo del fuego: futuros guardaparques se entrenan en Misiones

En el marco de un compromiso sostenido con la conservación ambiental y la formación técnica de profesionales, el Instituto Superior San Pedro N.º 1652 fue sede, los días jueves y viernes pasados, de una intensa jornada de capacitación destinada a estudiantes que se preparan para desempeñarse como guardaparques. La iniciativa, coordinada junto al equipo del Plan Provincial de Manejo del Fuego, base Apóstoles, tuvo como eje el fortalecimiento de las habilidades prácticas en torno al control y prevención de incendios forestales, una problemática creciente en la región y en el mundo.

Actualidad

- Advertisement -spot_img

Cultura verde

Destacadas

Selección semanal de las noticias más leídas

- Advertisement -spot_img

Conservación

Eco Agro
Latest

Detectan alarmante contaminación con agroquímicos y efluentes en arroyos que desembocan en el Paraná

Una reciente investigación científica desarrollada por equipos del Conicet, la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el INTA y el Instituto Nacional de Limnología reveló una preocupante situación ambiental en arroyos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. El estudio, publicado en una revista científica especializada, identificó altos niveles de contaminación por agroquímicos, efluentes cloacales e industriales en cursos de agua que desembocan en el Río Paraná.

Jornada ambiental en Salto Encantado: restauran el arroyo Carro Cué con alumnos y guardaparques

En la localidad misionera de Salto Encantado, una jornada de restauración ambiental volvió a reunir a actores clave en el cuidado de los recursos naturales. Esta vez, la actividad se centró en las márgenes del arroyo Carro Cué, donde se desarrolló una acción concreta de reforestación con participación de estudiantes, técnicos ambientales, cooperativistas y referentes de instituciones públicas.

Día Internacional del Suelo: por qué es clave cuidarlo y cómo hacerlo

Cada 7 de julio, se conmemora en varios países de América Latina el Día Internacional del Suelo, una jornada dedicada a reflexionar sobre la salud de este recurso vital, a menudo olvidado pero imprescindible. El suelo sostiene la vida vegetal, filtra el agua, regula el clima y permite la producción de alimentos. Sin embargo, también es uno de los recursos más degradados del planeta.

Misiones lanza un certamen literario con los árboles como protagonistas

El Instituto Misionero de Biodiversidad invita a todos los habitantes de Misiones a participar de un certamen literario único que celebra la relación vital entre árboles y personas. Hasta el 29 de agosto hay tiempo para narrar historias con raíces profundas y ramas hacia el futuro.

Viajes

- Advertisement -spot_img

Noticias