domingo, abril 13, 2025
spot_img

Posadas | Cerca de 1300 toneladas de residuos fueron reciclados en 2024 por el Centro Verde Municipal

Más Leídas

Posadas lidera iniciativas que promueven la sustentabilidad mediante la reducción de residuos sólidos y la implementación de la Economía Circular. A través de medidas que involucran activamente a los vecinos, se impulsa la clasificación de residuos y se habilitan espacios adecuados para su disposición. Estas acciones forman parte del programa “Posadas Sustentable” y su Plan de Acción Climática.


En el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), se registraron  avances importantes. Durante 2024, el Centro Verde Municipal recibió más de 1280 toneladas de residuos reciclables y compostables. Del total, el 41% fue aprovechable, es decir, casi la mitad de estos desechos fueron reciclados, mientras que el resto se dirigió al relleno sanitario.

Entre los materiales recuperados, el cartón lidera con 87.25 toneladas, seguido del plástico (49.98 toneladas), metal (3.55 toneladas), papel (3.2 toneladas) y envases Tetrapak (3.08 toneladas). En cuanto a residuos verdes, como restos de poda, se procesaron 1142.2 toneladas. Además, se gestionaron residuos peligrosos como pilas y baterías alcalinas, alcanzando un total de 1363 kilos en el año.

Programas de recolección y clasificación

La municipalidad asegura la recolección diaria de residuos sólidos urbanos mediante contenedores distribuidos en la ciudad. También implementa programas específicos como:

  • Recolección diferenciada de reciclables: En funcionamiento desde 2020 bajo la Ordenanza VI-N°29, este sistema incluye contenedores exclusivos, camiones específicos y una planta de clasificación.
  • Recolección de residuos voluminosos: Se retiran muebles, electrodomésticos y chatarra mediante operativos especiales, incluyendo acciones contra el dengue, como el descacharrado.
  • Gestión de residuos verdes: Durante mayo y agosto, cuadrillas municipales recolectan restos de poda para evitar acumulaciones en la vía pública.

La ciudadanía juega un rol clave en el reciclaje mediante los Ecopuntos, donde se reciben residuos separados en origen. La ciudad cuenta con 11 ecopuntos fijos y una agenda de ecopuntos móviles que recorren los barrios. Los Puntos Limpios, por su parte, están diseñados para la recepción de residuos voluminosos, con nueve espacios distribuidos estratégicamente.

La economía circular es un eje central en el manejo de residuos en Posadas. Este enfoque busca transformar los desechos en recursos productivos, reduciendo la extracción de recursos naturales. En este contexto, los recuperadores urbanos desempeñan un papel crucial al clasificar y comercializar materiales reciclables, generando oportunidades económicas y contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.

Misiones como pionera en GIRSU

Con más de dos décadas de políticas ambientales, Misiones se destaca como referente en gestión de residuos. Desde 2003, implementa rellenos sanitarios y estaciones de transferencia. En Posadas, la Ordenanza VI-N°29, aprobada en 2014 y fortalecida en 2020, consolidó al Centro Verde Municipal como un modelo de gestión que prioriza la reducción, reciclaje y valorización de residuos.

Estas acciones han generado impactos positivos, como la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la dependencia de recursos naturales y la creación de empleos vinculados al reciclaje. Con estos esfuerzos, Posadas se posiciona como una ciudad líder en sustentabilidad, marcando el camino hacia una economía más circular e inclusiva.

Misiones celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades recreativas y concientización

spot_img

Temas relacionados

spot_img

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img