martes, octubre 14, 2025
- Advertisement -spot_img

--

Misiones

La Amazonía bajo presión: la deforestación seca el mayor bosque tropical del planeta

Durante décadas, la estación seca de la Amazonía se ha vuelto cada vez más árida, un proceso estrechamente relacionado con la deforestación. Un estudio reciente publicado en Nature Communications confirmó con datos concretos lo que los científicos advertían desde hace tiempo: la pérdida de cobertura vegetal no solo transforma los paisajes, también altera el clima regional. Según el análisis, el 74,5 % de la disminución de las precipitaciones en la cuenca está directamente vinculado a la deforestación, que a su vez ha contribuido al aumento de las temperaturas extremas en la región.

Restauración en marcha: el Parque Nacional Iguazú avanza con un plan integral para preservar la Selva Paranaense

En el auditorio Francisco P. Moreno del Viejo Hotel Cataratas se presentó recientemente el Plan de Restauración del Parque Nacional Iguazú (PNI), una iniciativa de la Administración de Parques Nacionales (APN) que busca fortalecer la conservación de la Selva Paranaense mediante acciones concretas de rehabilitación ambiental. La propuesta constituye un paso estratégico en la gestión de una de las áreas naturales más emblemáticas de Argentina y del mundo, tanto por su biodiversidad como por su importancia cultural y turística.

Legislador misionero propone agilizar penas por maltrato animal

En la provincia de Misiones, la protección de los animales comenzó a ocupar un lugar central en la agenda política tras una serie de casos recientes de maltrato que conmocionaron a la sociedad. Estos hechos impulsaron la presentación de un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para la creación del primer Juzgado de Protección Animal de la provincia, una propuesta que busca dar respuestas judiciales especializadas, rápidas y efectivas en situaciones que involucren tanto a animales domésticos como a ejemplares de la fauna silvestre.

El pez Gymnogeophagus che se convierte en Monumento Natural de Misiones: un emblema de biodiversidad y compromiso ambiental

La Legislatura de Misiones aprobó una ley que declara al pez autóctono Gymnogeophagus che, conocido popularmente como “chanchita” o “juanita”, como Monumento Natural Provincial y de Interés Público. La decisión busca garantizar su preservación, reproducción y protección frente a amenazas ambientales, consolidando una política que refuerza el compromiso provincial con la conservación de especies nativas.

Misiones proyecta un 2026 con mayor inversión en conservación y biodiversidad

El Ministro de Ecología de Misiones, arquitecto Martín Recamán, presentó ante la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026 de la cartera a su cargo. El plan económico contempla un incremento del 15% en relación al ejercicio anterior y se orienta a consolidar y profundizar las políticas públicas que distinguen al modelo ambiental de la provincia.

Protección de la biodiversidad: operativo de control en el Parque Federal Campo San Juan

El Parque Federal Campo San Juan volvió a ser escenario de una acción conjunta entre guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y personal de la Administración de Parques Nacionales. La iniciativa se centró en un operativo de control y fiscalización, con un objetivo claro: prevenir la pesca y la caza furtiva en un territorio que representa uno de los mayores reservorios de biodiversidad del país.

Capacitación en Profundidad: guardaparques se fortalecen para la protección ambiental en Misiones

La localidad de Profundidad, en Misiones, fue escenario de la 2º Jornada de Capacitación para guardaparques, un encuentro que reunió a más de 35 profesionales de distintas áreas naturales protegidas de la provincia y a representantes de otras regiones del país. El programa contempló actividades vinculadas al uso de armas de fuego, la medicina táctica aplicada a heridas de bala, el rastreo y reconocimiento en campo, y el manejo de GPS, con un fuerte énfasis en la preparación integral para enfrentar los desafíos que impone la protección ambiental.

Misiones avanza en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante un encuentro clave para avanzar en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, una herramienta considerada fundamental para la conservación ambiental y la mejora de la calidad de vida de la población en un marco de desarrollo sostenible. Esta iniciativa busca fortalecer la planificación y gestión de los recursos hídricos de la provincia, asegurando su preservación para las generaciones actuales y futuras.

Educación ambiental en Posadas: estudiantes de Misiones promueven prevención de incendios y plantan árboles nativos

En el marco de las políticas provinciales que promueven la Educación Ambiental en las instituciones de nivel medio, el área de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante una jornada abierta en la Plaza Niños Felices del barrio Las Margaritas de Posadas. La actividad reunió a estudiantes, docentes y vecinos en un espacio pensado para el intercambio de conocimientos y experiencias vinculadas al cuidado del entorno.

Sami, el nuevo yaguareté registrado en la Reserva Urugua-í: un símbolo de esperanza para la Selva Misionera

La Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, ubicada en el corazón de la selva misionera, sumó recientemente un nuevo registro que reafirma la importancia de sus esfuerzos de conservación. Las cámaras trampa instaladas en esta área protegida captaron la presencia de un yaguareté, especie emblemática de la región y en peligro crítico de extinción en Argentina. Este hallazgo constituye un hito para la conservación del Bosque Atlántico y fortalece la idea de que la protección y restauración de los ambientes naturales siguen dando frutos.

ULTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -spot_img