Este miércoles, Campo Grande dejó formalmente inaugurada la Guarda Ambiental, un cuerpo civil municipal enfocado en la vigilancia y protección del medioambiente, único en el país. Este organismo trabajará desde una perspectiva local para el cuidado de los recursos naturales, alineándose con las políticas del Gobierno misionero en materia ecológica.
La ceremonia tuvo lugar en el moderno edificio, ubicado estratégicamente en el ingreso de la localidad, que funcionará como la base de operaciones de esta nueva entidad. El evento fue liderado por el intendente Carlos Sartori y contó con la participación de destacadas figuras, como el secretario general de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, Ricardo Bertolino.
Entre los presentes, también se destacaron el presidente de la asociación civil Guardas Ambientales de Buenos Aires, Facundo Celasco; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; y el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto, junto a otros funcionarios provinciales y municipales. Además, asistieron varios intendentes de localidades vecinas, evidenciando el respaldo regional a esta iniciativa innovadora.
Durante su discurso, el intendente Sartori expresó su satisfacción por el lanzamiento de esta nueva unidad: “Estamos felices de poder conmemorar este día tan importante, el de poner en funcionamiento esta Guarda con un equipo interdisciplinario muy comprometido con el cuidado del medioambiente en nuestra comunidad”, destacó. Asimismo, señaló que la Guarda Ambiental permitirá colaborar estrechamente con organismos provinciales como la Secretaría de Cambio Climático y el Ministerio de Ecología, además de con bomberos y fuerzas de seguridad locales.
Sartori también aprovechó la oportunidad para subrayar las acciones ambientales que ya se están desarrollando en Campo Grande, tales como la economía circular y el proyecto del Parque Central de los Humedales. “Queremos concretar la clasificación de residuos en nuestra localidad, implementándola primeramente en tres barrios para la nueva planta que está en proceso de construcción”, adelantó.
Por su parte, Ricardo Bertolino manifestó que esta inauguración representa “un hecho trascendental. Realmente es un honor ver esto, que es una iniciativa más de todo lo que viene haciendo este municipio en el cuidado del medioambiente”. Además, resaltó el enfoque del equipo municipal en mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del cuidado de las vertientes y otras acciones ambientales. “Esta inauguración es fundamental, no solo para la ciudad, sino para el país”, agregó, instando a que otros municipios sigan el ejemplo de Campo Grande en la creación de este tipo de iniciativas.
Características y funciones de la Guarda Ambiental
La Guarda Ambiental de Campo Grande tendrá como principal objetivo la vigilancia y el cumplimiento de normativas ambientales a nivel local, provincial y nacional. Entre sus funciones se encuentran la realización de inspecciones en áreas naturales protegidas y espacios públicos, la colaboración en la prevención y control de incendios forestales, la participación en campañas de concientización y la gestión de denuncias sobre infracciones ambientales.
Además, este cuerpo contará con la facultad de imponer sanciones y multas por infracciones, clausurar temporalmente instalaciones que representen un riesgo significativo y trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad en operativos especiales. El equipo estará compuesto por un coordinador, inspectores ambientales, personal administrativo y voluntarios, con requisitos específicos para cada rol.
La financiación de la Guarda Ambiental provendrá de asignaciones presupuestarias municipales, así como de multas impuestas por infracciones ambientales y subvenciones de entidades públicas y privadas, garantizando su sostenibilidad y operatividad en la protección del entorno natural.
Día Provincial de la Conservación del Suelo: el legado de Alberto Roth en Misiones