La Pre COP29 Argentina, dio un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad al realizar la medición de su Huella de Carbono. El objetivo es compensar las emisiones generadas por el evento y convertirlo en el primero de la provincia en alcanzar la carbono neutralidad. En este proceso, la consultora JEB Ingeniería presentó un informe que detalla las especies y la cantidad de árboles nativos que se deberán plantar para cumplir con la compensación.
El informe se desarrolló utilizando herramientas tecnológicas avanzadas, entre ellas el software iTree, desarrollado por la autoridad forestal de Estados Unidos, para definir con precisión las acciones necesarias. La Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación coordinó el trabajo de compensación en conjunto con las 5 provincias miembros de la Alianza Verde Argentina, contemplando la plantación de árboles nativos en cada región, con el fin de alcanzar el número adecuado de ejemplares en cada caso.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio que la Subsecretaría está impulsando en Misiones, en el marco de su proyecto de eventos sustentables. Ya se están realizando trabajos para calcular la huella de carbono de eventos clave como la Feria de Turismo Misiones, y actualmente se trabaja en la medición para Makerland 2024.
Misiones, referente en gobernanza verde
Durante el evento, Misiones destacó como un referente en gobernanza verde, promoviendo el intercambio de ideas entre provincias. En el panel de Federalismo, se subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre los gobiernos subnacionales, los cuales están en primera línea frente a los efectos del cambio climático. Participaron figuras destacadas como Ramzi Teymurov, embajador de Azerbaiyán y próximo anfitrión de la COP 29, y Gervasio Malagrida, Ministro de Cambio Climático de Misiones.
Más de 50 expositores compartieron sus experiencias y conocimientos, contribuyendo a la construcción de un camino claro hacia las discusiones globales que se llevarán a cabo en noviembre de este año.